El mobiliario de oficina es mucho más que un conjunto de mesas y sillas: es la base que sostiene la productividad, el bienestar de los empleados y la imagen corporativa de una empresa. Al planificar una renovación de espacios o un nuevo proyecto, surge la gran pregunta: ¿es mejor elegir mobiliario estándar o invertir en mobiliario a medida? Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades específicas de cada organización. A continuación, analizamos sus diferencias y cuál puede ser la mejor alternativa para tu oficina. El mobiliario estándar corresponde a los modelos prefabricados y disponibles en catálogo. Se produce en grandes volúmenes y está diseñado para cubrir necesidades comunes en oficinas. El mobiliario a medida se diseña y fabrica específicamente para una empresa, adaptándose a su espacio, su estilo y sus necesidades funcionales. El mobiliario estándar puede ser la mejor opción en algunos contextos: En estos casos, apostar por mobiliario estándar puede ser suficiente para garantizar funcionalidad básica, complementándolo con algunos elementos ergonómicos como sillas de oficina de calidad. El mobiliario a medida es la mejor alternativa cuando: El mobiliario estándar es más accesible en el corto plazo, pero el mobiliario a medida puede resultar más rentable a largo plazo por su durabilidad. Si la empresa necesita amueblar de forma urgente, el estándar puede ser la solución. Pero si se trata de un proyecto estratégico, conviene esperar y optar por soluciones a medida. Un espacio con mobiliario personalizado comunica innovación, profesionalismo y coherencia de marca, lo que puede marcar la diferencia frente a clientes y competidores. El mobiliario estándar no siempre garantiza la ergonomía adecuada. En cambio, el mobiliario a medida puede diseñarse con criterios específicos de salud y confort. Somos una empresa joven, concienciada con el medio ambiente y con el bienestar en el espacio de trabajo, creemos en las nuevas tecnologías e intentamos que en todas nuestras acciones se reflejen tanto nuestros principios como los de nuestros colaboradores. La elección entre estándar y a medida también tiene relación con el impacto ambiental. El mobiliario estándar puede implicar mayor rotación y residuos, mientras que el mobiliario a medida, al ser más duradero, se alinea mejor con criterios sostenibles. Además, en proyectos de reforma de oficinas, integrar mobiliario personalizado con materiales reciclados puede ser parte de una estrategia de sostenibilidad corporativa. No siempre es necesario elegir solo un tipo de mobiliario. Muchas empresas apuestan por una combinación: Esta estrategia permite equilibrar presupuesto, funcionalidad y proyección de marca. Tanto si se elige mobiliario estándar como a medida, lo importante es que responda a la visión y necesidades de la empresa. En Kete trabajamos diseñando oficinas que no solo cumplen con los criterios de confort y ergonomía, sino que también proyectan la identidad corporativa y favorecen un ambiente saludable y productivo.Qué es el mobiliario estándar
Ventajas del mobiliario estándar
Desventajas del mobiliario estándar
Qué es el mobiliario a medida
Ventajas del mobiliario a medida
Desventajas del mobiliario a medida
Mobiliario estándar vs. a medida
Aspecto Estándar A medida Precio inicial Más bajo Más alto Tiempo de entrega Inmediato o corto Largo (fabricación personalizada) Adaptabilidad al espacio Limitada Total Durabilidad Variable, depende del fabricante Generalmente mayor Personalización estética Limitada Completa Imagen corporativa Genérica Refleja los valores de la empresa Cuándo elegir mobiliario estándar
Cuándo elegir mobiliario a medida
Factores a tener en cuenta antes de decidir
Presupuesto disponible
Tiempo de implantación
Imagen corporativa
Bienestar de los empleados
Crea y personaliza tu oficina con Kete
Ejemplos de aplicación en la oficina
Impacto en la sostenibilidad
Estrategia híbrida: lo mejor de ambos mundos
Renovar con visión de futuro
Somos una empresa joven, concienciada con el medio ambiente y con el bienestar en el espacio de trabajo, creemos en las nuevas tecnologías e intentamos que en todas nuestras acciones se reflejen tanto nuestros principios como los de nuestros colaboradores.