El mobiliario de oficina ha evolucionado más allá de ser un conjunto de mesas y sillas. Hoy en día, se trata de una herramienta estratégica para mejorar la productividad, fomentar la colaboración y cuidar la salud de los empleados. En 2026, las tendencias en mobiliario de oficina apuntan hacia la ergonomía avanzada, la sostenibilidad y el diseño flexible. En este artículo analizamos las principales tendencias en mobiliario de oficina para 2026 y cómo aplicarlas en tu empresa para crear espacios eficientes, saludables y alineados con tu cultura corporativa. En 2026, el mobiliario no solo será ergonómico, sino también inteligente. Las mesas regulables en altura con sensores que registran el tiempo sentado o de pie, o las sillas con ajuste automático de soporte lumbar, serán cada vez más comunes. La capacidad de adaptarse a diferentes usuarios y usos, como ocurre con el mobiliario de oficina modular, permitirá que los espacios se reconfiguren fácilmente para reuniones, trabajo individual o actividades colaborativas. En un contexto laboral que mezcla lo presencial y lo remoto, contar con zonas de concentración será clave. Las cabinas acústicas se consolidan como una de las soluciones más efectivas para reducir el ruido y mejorar la productividad. Además, tendencias como la microarquitectura permiten crear divisiones internas sin obras, optimizando la privacidad sin perder apertura visual. La sostenibilidad dejará de ser un valor añadido para convertirse en un requisito básico. Las empresas buscarán mobiliario de oficina fabricado con materiales reciclados, maderas certificadas y procesos de producción ecoeficientes. En Kete aplicamos criterios de diseño de oficinas sostenible para crear entornos que reducen el impacto ambiental y mejoran la calidad del aire, como explicamos en nuestra guía sobre cómo mejorar la calidad del aire en la oficina. Somos una empresa joven, concienciada con el medio ambiente y con el bienestar en el espacio de trabajo, creemos en las nuevas tecnologías e intentamos que en todas nuestras acciones se reflejen tanto nuestros principios como los de nuestros colaboradores. Las salas de espera y zonas de descanso serán más que simples lugares para sentarse. En 2026, se diseñarán para promover la relajación activa, con sofás ergonómicos, iluminación cálida y elementos naturales que mejoren el bienestar. En áreas de recepción, un mostrador de recepción moderno seguirá siendo clave para transmitir profesionalismo. Los puestos de trabajo estarán equipados con cargadores inalámbricos, conexiones integradas y sistemas de gestión de cables. El mobiliario tecnológico favorecerá la conectividad sin sacrificar la estética. Incluso los elementos acústicos, como las cabinas acústicas, incorporarán sistemas de ventilación y control de luz. El diseño del mobiliario se alinea cada vez más con la marca de la empresa. Desde el diseño de oficinas coworking hasta proyectos personalizados, la estética transmitirá los valores corporativos y fomentará un sentido de pertenencia. Realiza encuestas y sesiones de retroalimentación para identificar qué tipo de mobiliario mejoraría la experiencia laboral. El mobiliario a medida garantiza un uso eficiente del espacio y se adapta mejor a la cultura de la empresa. Invierte en sillas ergonómicas que reduzcan lesiones y aumenten la concentración, como se detalla en nuestra guía sobre beneficios de las sillas ergonómicas. Combinando zonas abiertas, cabinas privadas y áreas de descanso, podrás adaptarte a las distintas formas de trabajo. Somos una empresa joven, concienciada con el medio ambiente y con el bienestar en el espacio de trabajo, creemos en las nuevas tecnologías e intentamos que en todas nuestras acciones se reflejen tanto nuestros principios como los de nuestros colaboradores. Inicialmente sí, pero su durabilidad y beneficios en salud y productividad compensan la inversión. Sí, con soluciones modulares y microarquitectura se pueden optimizar espacios reducidos. Entre 7 y 10 años, dependiendo de su uso y materiales. Las tendencias en mobiliario de oficina para 2026 se centran en crear espacios de trabajo más inteligentes, sostenibles y adaptables. En Kete, combinamos ergonomía, diseño y tecnología para que tu empresa no solo siga la tendencia, sino que marque la diferencia en bienestar y productividad.Mobiliario inteligente y adaptable
Espacios de concentración y privacidad
Sostenibilidad como estándar

Crea y personaliza tu oficina con Kete
Áreas de descanso más cómodas y funcionales
Integración de la tecnología en el mobiliario
Estética que potencia la identidad corporativa
Tabla comparativa: Mobiliario de oficina tradicional vs. tendencias 2026
Característica Mobiliario tradicional Tendencias 2026 Ergonomía Ajustes básicos Ajustes automáticos y personalizados Flexibilidad Diseño fijo Modular y adaptable Sostenibilidad Materiales convencionales Reciclados y eco-certificados Integración tecnológica Limitada Puertos, carga inalámbrica y gestión de cables Privacidad acústica Inexistente o mínima Cabinas acústicas y microarquitectura Cómo implementar estas tendencias en tu empresa
1. Evaluar las necesidades del equipo
2. Apostar por soluciones a medida
3. Priorizar la ergonomía
4. Diseñar espacios multifuncionales

Crea y personaliza tu oficina con Kete
Preguntas frecuentes
¿El mobiliario inteligente será más costoso?
¿Es posible aplicar estas tendencias en oficinas pequeñas?
¿Cuánto dura en promedio un mobiliario de oficina moderno?
Somos una empresa joven, concienciada con el medio ambiente y con el bienestar en el espacio de trabajo, creemos en las nuevas tecnologías e intentamos que en todas nuestras acciones se reflejen tanto nuestros principios como los de nuestros colaboradores.