En Kete, diseñamos espacios de coworking dinámicos y funcionales que fomentan la creatividad y colaboración. Nos especializamos en crear ambientes inspiradores que optimizan el espacio y reflejan la identidad de cada empresa. Con un equilibrio entre comodidad, diseño moderno y tecnología, ofrecemos soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades cambiantes de los equipos.
El diseño de espacios para coworking no solo se trata de crear un lugar físico, sino de construir un ambiente que fomente la colaboración, la creatividad y el bienestar. En Kete BCN, nos enfocamos en entender la esencia de cada empresa y su comunidad para crear espacios que se adapten perfectamente a sus necesidades. Desde zonas de trabajo abiertas hasta áreas privadas, nuestros diseños están pensados para ofrecer flexibilidad, comodidad y funcionalidad. Trabajamos con materiales de alta calidad, tecnología avanzada y un enfoque estético único para asegurar que cada rincón del espacio inspire y potencie el trabajo en equipo.

La tendencia de espacios abiertos continúa en auge, permitiendo la interacción fluida entre equipos. Los diseños modulares permiten una fácil reconfiguración según las necesidades del momento.
El uso de materiales ecológicos y sostenibles es cada vez más popular. Madera, plantas y acabados naturales no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a crear un ambiente saludable.
Las oficinas coworking ahora incorporan tecnología avanzada que facilita la conectividad, automatización del espacio y herramientas de colaboración digital, optimizando el rendimiento de los equipos.
El diseño de interiores en los espacios de coworking es clave para fomentar un ambiente productivo y saludable. Un espacio bien diseñado mejora la concentración, la creatividad y la eficiencia de los usuarios al ofrecer ambientes cómodos, bien iluminados y funcionales. Además, el diseño también refuerza la identidad de las marcas que ocupan estos espacios, creando un entorno único que refleja sus valores y cultura. Al mismo tiempo, la creación de áreas comunes y zonas de descanso favorece la interacción social y el bienestar de los miembros, promoviendo la colaboración y fortaleciendo el sentido de comunidad.


Los espacios para diseño de coworking deben ser versátiles y adaptarse a diferentes necesidades de trabajo. En Kete, creamos entornos que fomentan la colaboración y la creatividad, ofreciendo soluciones personalizadas que optimizan cada metro cuadrado. Ya sea para un equipo pequeño o una gran comunidad de profesionales, nuestros diseños equilibran estética, funcionalidad y tecnología para garantizar un espacio cómodo, eficiente y visualmente atractivo. Desde áreas abiertas hasta espacios privados, cada rincón está pensado para maximizar el rendimiento y el bienestar de los usuarios.
¡Te contamos todo lo que necesitas saber!
Contratar un diseño de interior para un coworking no solo transforma el espacio, sino que impacta directamente en la productividad y el bienestar de los usuarios. Un diseño profesional optimiza la distribución del espacio, mejorando la funcionalidad y creando un ambiente inspirador que fomente la colaboración. Además, un buen diseño refuerza la identidad del espacio, atrayendo a más clientes y ofreciendo una experiencia única a los miembros. Invertir en un diseño de interior adecuado es clave para asegurar un ambiente cómodo, eficiente y adaptable a las necesidades cambiantes de los equipos.
El diseño de un coworking es fundamental porque influye directamente en la experiencia de los usuarios y en el rendimiento de los equipos. Un espacio bien diseñado no solo mejora la funcionalidad, sino que también crea un ambiente que fomenta la creatividad, la colaboración y el bienestar. Además, un buen diseño refleja la identidad y valores del coworking, lo que atrae a más profesionales y empresas que buscan un lugar que se adapte a sus necesidades. Invertir en un diseño de calidad asegura un espacio cómodo, productivo y flexible, donde las ideas fluyen y el trabajo en equipo se potencia.
Un coworking bien diseñado debe ofrecer una variedad de espacios que se adapten a diferentes necesidades de trabajo. Entre los esenciales se encuentran las áreas de trabajo abiertas, que fomentan la colaboración, y las oficinas privadas, que brindan privacidad para tareas que requieren concentración. Además, es fundamental contar con salas de reuniones equipadas para videoconferencias y encuentros de equipo, así como zonas de descanso y cafeterías que promuevan el bienestar y la interacción social. Finalmente, un buen diseño también debe incorporar espacios flexibles que puedan adaptarse a eventos o actividades especiales, maximizando la funcionalidad del espacio en todo momento.
Hablemos de cómo imaginas tu espacio para darte el mejor asesoramiento. Puedes llamarnos por teléfono o dejar tus datos en el formulario para que nos pongamos en contacto contigo.
+34 93 013 14 10